Exitosa trayectoria del comediante Luis Raúl

SAN JUAN - El comediante puertorriqueño Luis Raúl Martínez falleció en la madrugada del domingo luego de casi tres semanas de sufrir de una condición respiratoria que lo mantuvo varios días conectado a un respirador artificial. Tenía 51 años al momento de fallecer.

Reconocido por sus personajes de Piquito, Tito Párpados y El Bebé, Luis Raúl descolló como humorista temprano en la década de 1990 con su participación en programas de televisión como En serio con Silverio y ¿Qué es lo que pasa aquí? Ahhh…, en los que mezcló la el humor y la sátira con la crítica y comentarios sociales junto a Silverio Pérez y Lourdes Collazo.

Habiendo alcanzado el éxito y el reconocimiento del público en los primeros años de la década, Luis Raúl decide trasladarse a Estados Unidos, específicamente a California, en donde, a pesar de su talento, su éxito resultó ser uno moderado. Mientras radicó en Los Ángeles, Luis Raúl participó en varios espectáculos de comedia y grabó comerciales para los públicos hispano y angloparlante. No obstante, Puerto Rico siguió siendo para el comediante su principal centro de trabajo, y donde mayor éxito habría de alcanzar.

Luis Raúl Martínez nació en Ponce, en donde curso sus primeros estudios, para luego trasladarse a Mayagüez para iniciar una carrera en ingeniería. Sin embargo, luego de completar su segundo año de estudios universitarios, Luis Raúl decidió que esa no era la carrera que quería seguir por el resto de su vida, y se traslada a San Juan para completar un grado en Administración de empresas. En esa época, simultáneamente, toma clases de teatro en la Academia de Arte Dramático de Ofelia D’Acosta.

Luis Raúl hace su debut en el teatro en 1983 en la comedia Los Títeres de Cachiporra. Su primer papel protagónico fue en la obra teatral Un mismo corazón (1985), un muy controvertido drama que trataba sobre la enfermedad del SIDA.

Luego de varios años viajando entre Los Ángeles y Puerto Rico para cumplir con sus compromisos artísticos en la isla, Luis Raúl decide establecerse nuevamente en su país en 2000.

Desde su regreso, el comediante se enfocó en el género del “stand up comedy”, donde original el artista solo se vale de talento histriónico para hacer reír al público. No obstante, Luis Raúl se encargó de aderezar ese tipo de comedia con sus personajes y haciendo uso de la sátira social y política que lo había llevado al éxito en la década de los 90’s. Así Luis Raúl produjo Chiquito pero juguetón, La cosa está pelúa’ 3D, Con los huevos a peseta y Que clase e’ lengua, entre otros eventos de comedia.

El año pasado Luis Raúl debió enfrentar cargos evasión contributiva, de los cuales hizo alegación de culpabilidad, teniendo que pagar al fisco impuestos atrasados por concepto de ganancias en varios de sus espectáculos.

Luis Raúl es hasta la fecha el único comediante que ha presentado un espectáculo de “stand up” –Que OJOnes– en el Coliseo José Miguel Agrelot. Su última presentación tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Ponce para el espectáculo de despedida de año 2013.

Contáctanos