![](https://media.telemundopr.com/2025/01/Cita-1.png?resize=320%2C180&quality=85&strip=all)
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) dio este miércoles nuevos detalles del operativo que llevaron a cabo en Barrio Obrero el domingo.
¿Cuántas personas arrestaron?
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
- El operativo resultó en la detención de 47 personas.
- Unas 45 fueron arrestadas, incluyendo 37 hombres y 8 mujeres de Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Haití, México y Brasil.
- Hasta el momento se nos ha informado que el único inmigrante detenido que contaba con expediente criminal era Wilquin Melo Marte, un ciudadano dominicano de 37 años buscado por un doble asesinato en el país vecino.
Melo Marte era buscado desde el 12 de octubre de 2022, cuando la magistrada Rosaura M. Lorenzo Garabitos, del Distrito de Peravia en la República Dominicana, emitió una orden de arresto en su contra. Se le imputa haber disparado contra José Méndez y Martín Edwin Cabrera, causándoles la muerte el 8 de octubre de 2022 en Baní, junto a otros dos individuos.
“Estaremos interviniendo con los individuos que estén ilegalmente en nuestra isla, específicamente aquellos que por sus antecedentes criminales representen una amenaza a nuestras comunidades y a la seguridad nacional. El domingo logramos sacar un asesino de nuestra isla, que llevaba dos años fugitivo”, expresó la agente especial a cargo de HSI San Juan, Rebecca González Ramos en declaraciones escritas.
¿Qué procedió luego de la detención?
- La Fiscalía Federal de Puerto Rico presentó cargos criminales contra cinco extranjeros previamente removidos por reingreso ilegal a los Estados Unidos.
- A los individuos sin antecedentes criminales se les ofreció la opción de regresar voluntariamente a sus países de origen o comunicarse con sus consulados.
La intervención fue diligenciada por el ICE, en conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Patrulla Fronteriza (USBP), la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (USMS).
Las autoridades exhortaron a los inmigrantes en Puerto Rico a portar su documentación válida en caso de ser intervenidos. Asimismo, recordaron que bajo el Título 8, quienes crucen ilegalmente la frontera están sujetos a deportación, procesamiento penal y una prohibición de reingreso de cinco años. Para más información sobre el estatus de detenidos, se puede acceder a Locator.ice.gov.