Puerto Rico

Maestros retirados podrían manifestarse si Senado no aprueba Bono de Navidad

Esta medida busca otorgar $600 para aliviar la situación económica de miles de docentes retirados.

Suministrada

El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor Manuel Bonilla Sánchez, junto a representantes del Departamento de Maestros Pensionados y/o Retirados, advirtieron el viernes que los docentes retirados podrían manifestarse frente al Capitolio la próxima semana si el Senado no aprueba el Proyecto de la Cámara 1988 antes de que culmine la sesión legislativa.

Esta medida busca otorgar un Bono de Navidad de $600 para aliviar la situación económica de miles de docentes retirados.

“Llevamos meses visitando el Capitolio para lograr la aprobación de esta medida. Hemos hablado personalmente con los senadores, nos hemos reunido en múltiples ocasiones y la gran mayoría mostró su compromiso de aprobar este proyecto. Es momento de demostrar con hechos lo que han manifestado con palabras”, expresó Bonilla Sánchez en comunicación escrita.

Director de las AAPP advierte que cancelar el contrato podría costar millones. 

Fredeswinda Valentín, presidenta del Departamento de Maestros Pensionados y/o Retirados de la AMPR, enfatizó la importancia de esta medida para los docentes retirados.

“La mayoría de nuestros maestros retirados vive en condiciones de indigencia, sobre todo después de que nos eliminaran beneficios de retiro. La aprobación de este proyecto nos alivia un poco la carga a los docentes pensionados”, manifestó Valentín.

Con una energía positiva.

Ambos líderes recordaron que la pensión promedio de un educador retirado ronda los $1,600 mensuales, pero muchos docentes apenas reciben una pensión de $400. Además, señala que la situación económica se ha agudizado debido al aumento en los servicios básicos y las primas de los planes médicos, sin acceso al Seguro Social federal ni al Medicare.

El PC 1988, presentado a petición de la AMPR, obtuvo aprobación casi unánime en la Cámara de Representantes en mayo y desde entonces, la AMPR ha gestionado visitas, llamadas y correos electrónicos a todos los senadores para solicitar su aprobación.

“Nuestras visitas al Capitolio han sido constantes. Los senadores tienen hoy en sus manos el poder de retribuirle a los maestros retirados un poco de lo que se merecen y se han ganado. Las condiciones en que vivimos los maestros retirados no son justas. No aguantamos más y estamos vigilantes a que todos los senadores cumplan su palabra”, añadió Valentín.

Los líderes magisteriales confían en que el PC 1988 será aprobado en la sesión de este viernes 21 o durante el fin de semana, antes del último día para aprobar medidas durante esta sesión legislativa, el martes 25 de junio.

“Los maestros retirados están listos para manifestarse en caso de que la medida no sea aprobada antes de este lunes”, culminó Bonilla.

Contáctanos