Puerto Rico

FOTOS: Cómo identificar las culebras que están en Puerto Rico

Desde inofensivas corredoras, hasta peligrosas pitones.

BOA PUERTORRIQUEÑA

Esta es la culebra nativa más grande de Puerto Rico. Puede alcanzar un largo de más de seis pies y generalmente es de color marrón oscuro. Esta especie está en peligro de extinción y se imponen multas a quien lo coleccione o le haga daño.

CULEBRA CORREDORA

Otra especie nativa de Puerto Rico. Es muy activa durante el día, pero se puede encontrar moviéndose al anochecer. Además de encontrarse entre piedras, yerbas y hojas, se ve en árboles donde se mueve fácilmente de una rama a la otra.

BOA CONSTRICTOR

Es una especie invasora y según expertos amenazan nuestras aves nativas. Puede llegar hasta los 14 pies de largo. Se distinguen por tener la cola roja.

BALL PYTHON

Se considera una especie invasora. Fue introducida en la isla como mascota, pero ahora amenaza a las serpientes nativas, así como las aves y puede alterar el equilibrio ecológico de la isla. Las pitones pueden alcanzar los 30 pier de largo.

PITÓN RETICULADA

Es una de las más grandes del mundo. Puede alcanzar más de 32 pies de largo. Come animales grandes como cabros y perros, por lo que representan peligro para las mascotas, incluso para los humanos puede ser mortal. Esta especie invasora es la que más se ha visto en Puerto Rico.

MIRA LAS FOTOS

FOTOS: Cómo identificar las culebras que están en Puerto Rico

Contáctanos