Puerto Rico

Establecerán centro de reproducción del sapo concho en Arecibo

La especie endémica está en peligro de extinción.

Sapo Concho
Sapo Concho

La organización Ciudadanos del Karso (CDK) firmó un acuerdo con el Puerto Rican Crested Toad Conservancy (PRCTC) para establecer, por primera vez en Puerto Rico, un centro de reproducción del sapo concho, una especie en peligro de extinción.

“Con este nuevo acuerdo con la Puerto Rican Crested Toad Conservancy, Ciudadanos del Karso reafirma su compromiso con la conservación y reproducción de esta especie endémica y en peligro de extinción. Al poder reproducir los sapos concho en un centro dedicado y especializado para dichos objetivos se puede aumentar la tasa de reproducción, comparada con la que pueden proveer los zoológicos”, dijo Abel Vale, presidente y fundador de CDK, en declaraciones escritas.

Desde 1980, la PRCTC ha llevado a cabo la reproducción del sapo concho en cautiverio en zoológicos en Estados Unidos y Canadá. Los renacuajos son trasladados a reservas en Puerto Rico para su reintroducción. Desde 2006, CDK, PRCTC y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) han trabajado en la conservación de la especie mediante la liberación de renacuajos en la reserva natural El Tallonal, en Arecibo.

El nuevo centro de reproducción estará en un terreno de 1.5 cuerdas en el barrio Dominguito de Arecibo, cerca de la reserva natural y Estación de Campo Mata de Plátano. Esta zona cuenta con mogotes y bosques nativos que sirven de hábitat natural para el sapo concho y otras especies en peligro de extinción.

La construcción del centro está programada para comenzar en 2025, con el propósito de agilizar la reproducción y reintegración del sapo concho a su entorno natural. Para más información sobre este proyecto, los interesados pueden visitar https://cdk-pr.org/estacion-de-campo-mata-de-platano-2/.

Contáctanos