Puerto Rico

El 70% de los puertorriqueños no gana lo suficiente para sus necesidades básicas

Puerto Rico ocupa la posición 24 de 146 países con el costo de vida más alto.

0:00
0:00 / 5:06
Telemundo

Solamente un 20-25% de la población en la Isla alcanza este salario.

Según datos de la plataforma Numbeo, Puerto Rico se encuentra entre los lugares más caros para vivir en el mundo, ocupando la posición 24 de 146 países con el costo de vida más alto. Además, se posiciona como el territorio más caro en América Latina y el Caribe.

Esto es un panorama que no va atado a la realidad económica de los puertorriqueños. Al menos siete de cada 10 ciudadanos no generan suficientes ingresos para cubrir sus necesidades básicas, según explicó el experto en finanzas, José A. Medina.

Uno de los aspectos más preocupantes es que Puerto Rico se encuentra en la tercera posición en cuanto a los costos más altos de servicios públicos en Estados Unidos, con la tarifa de luz 61% por encima del promedio nacional. Para dos personas, el gasto en electricidad y agua ronda los $185 mensuales, sin incluir aire acondicionado.

En el costo de la canasta básica, ocupamos la posición #16 de 304 jurisdicciones en Estados Unidos. Para una sola persona, el gasto mensual en compras de supermercado asciende a aproximadamente $265.

Disminuyen las ventas de propiedades en la isla
El índice de vivienda asequible está en un 60%.

El costo de la vivienda también representa una carga considerable. Por ejemplo, un alquiler en una zona promedio de la Isla puede costar alrededor de $1,400 mensuales por un apartamento amueblado, sin incluir servicios básicos como agua y electricidad. En muchas ocasiones, los contratos de arrendamiento ya no contemplan estos costos, lo que incrementa aún más la carga económica de los inquilinos.

Otro factor que afecta la estabilidad financiera de los puertorriqueños es el sistema contributivo. Puerto Rico se encuentra en la posición 163 entre los peores sistemas fiscales del mundo. El Banco Mundial ubica a la Isla con una tasa contributiva total de 64.4%.

¿Cuánto dinero se necesita para vivir cómodamente en Puerto Rico?

El salario mínimo en la Isla actualmente es de $10.50 por hora, lo que equivale a un ingreso anual de $21,840. No obstante, el salario adecuado para poder cubrir gastos esenciales debería ser de al menos $17.30 por hora.

El análisis de los costos de vida revela que una persona necesita ganar al menos $36,000 anuales para vivir cómodamente, mientras que una familia de cuatro requiere aproximadamente $54,000. Sin embargo, solo entre el 20% y 25% de los trabajadores en Puerto Rico alcanzan estos niveles salariales.

¿Cómo se puede mejorar esta situación?

Para el experto en finanzas, José A. Medina, es necesario realizar cambios estructurales para aliviar la carga económica en Puerto Rico. Algunas de las soluciones propuestas incluyen:

  • Reforma del sistema contributivo para reducir la carga fiscal sobre los ciudadanos
  • Implementación de un plan de desarrollo económico que genere más empleos bien remunerados
  • Mejor manejo de los fondos gubernamentales, evitando aumentos constantes en los costos de servicios básicos como agua y electricidad
  • Fomentar el emprendimiento
Contáctanos