Puerto Rico

Ana Irma Rivera Lassén demanda a la CEE

Busca evitar que la comisión niegue certificar su candidatura para la comisaría residente.

Ana Irma Rivera Lassén

La coordinadora general del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y candidata a comisionada residente por la Alianza, Ana Irma Rivera Lassén, presentó el viernes una demanda en el tribunal federal para evitar que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) niegue certificar su candidatura y le impida aparecer en la papeleta estatal en las próximas elecciones generales.

“Ante la posibilidad y ante todo lo que ha estado pasando con la Comisión Estatal de Elecciones, hemos decidido no solamente proteger mi candidatura, sino mover esta discusión al foro federal que ha sido de los temas que consistentemente en todos los documentos legales que hemos radicado hemos estado diciendo", expresó Rivera Lassén en conferencia de prensa.

"Tratándose de un puesto federal, está regido por las leyes federales y los requisitos de las leyes federales. Eso quiere decir que la Comisión Estatal de Elecciones no puede tratar de imponer las leyes de Puerto Rico sobre primarias o recogidos endosos como han tratado de decir que en el caso de método alterno supuestamente también hay que hacerlo, pero en el caso de la comisaría residente, los requisitos para ese puesto están en la Ley de Relaciones Federales con Estados Unidos, que es donde aparece ese puesto y sigue estando ahí", añadió.

"Vamos a encontrar la manera de que el pueblo de Puerto Rico pueda votar por estas personas", dijo Ana Irma Rivera Lassén. 

Rivera Lassén dijo, además, que cumple con los tres requisitos enumerados por la Ley de Relaciones Federales de Puerto Rico para el puesto de comisionada residente: ser ciudadana bonafide de los Estados Unidos, tener al menos 25 años de edad, y saber leer y escribir en inglés.

La Demanda de Sentencia Declaratoria e Injunction solicita al tribunal que confirme que cualquier intento de la CEE para impedir su candidatura y/o bloquear su aparición en la papeleta es nulo. También pide que se prohíba descalificarla por la supuesta falta de recogido de endosos, ya que este no es un requisito federal para aspirar a la Comisaría Residente. Además, solicita al tribunal que emita un "Injunction" para impedir que la CEE obstruya de cualquier manera la referida candidatura.

Ana Irma Rivera Lassén se mantiene en la contienda a la comisaría residente.

El equipo legal de Rivera Lassén, compuesto por el licenciado Guillermo Ramos Luiña y el licenciado Efraín Guzmán Mollet, explicó que el recurso también pretende que el tribunal valide el derecho constitucional del electorado a votar por las candidaturas de su preferencia.

Se unieron como demandantes dos electoras hábiles que votaron por Rivera Lassén en el método alterno de MVC y aseguran que votarán por ella en las elecciones generales: la Dra. María Josefa Canino Arroyo, catedrática emérita de Rutgers University, y la Dra. Norma Rodríguez Roldan, catedrática de la Escuela Graduada de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Contáctanos