El presidente del Colegio de Médicos le imputa mala administración.
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz, compareció este jueves a una sesión de la Comisión de Salud del Senado, para arrojar luz sobre la controversia que rodea al designado secretario de Salud, Víctor Ramos, sobre el fallido plan médico cuando presidía el colegio.
“Vengo a hablar de hechos, de ejecutorias, y de actos plagados de corrupción del nominado expresidente del Colegio de Médicos Cirujanos durante su desastrosa administración de la institución. Presento elementos esenciales que definen su trayectoria vergonzosa durante al menos cinco años de sus ocho de incumbencia", comenzó diciendo Díaz a los legisladores.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
"Vengo a exponer y documentar extensamente los actos antirreglamentarios, ilegales y antiéticos que descalifican al Dr. Víctor Ramos para ocupar cualquier cargo público en Puerto Rico", añadió.

Díaz presentó un conjunto de documentos que incluyen auditorías relacionadas con el plan médico que el Colegio intentó establecer, así como el manejo de fondos para programas de vacunación y pruebas de COVID-19. Afirmó que su responsabilidad como presidente del Colegio es alertar sobre situaciones que, a su juicio, descalifican a Ramos para dirigir el departamento de Salud.
Uno de los señalamientos presentados fue que en relación al establecimiento del plan médico, Díaz alegadamente tomó un préstamo "usurero" de $125,000 que generó pagos de intereses que ascendieron a $200,000, sin la aprobación de la Junta de Directores del Colegio. Además, mencionó que la licenciada Verónica Ferraioli, actual secretaria de Estado, tuvo participación en la tramitación de dicho préstamo.
Díaz también anunció que la institución evalúa demandar a Ramos por las pérdidas generadas en la fallida implementación del plan médico. Aseguró, además, que los médicos no respaldan su designación y que el Senado tiene que “botarlo”.