PONCE – El representante novoprogresista, Luis “Tato” León Rodríguez, solicitó una investigación sobre las gestiones y los gastos incurridos durante el presente cuatrienio por la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO) en la República Dominicana.
“Es de conocimiento público que el gobierno de Alejandro García Padilla está jugando a la república desde que llegó al poder en el 2013, estableciendo oficinas para alegados servicios a la Isla en varios países del hemisferio. Nos ha llegado información de que en la oficina de PRIDCO en la República Dominicana tiene un personal que devenga jugosos salarios y cuyas gestiones a favor de promover los bienes y servicios de Puerto Rico en ese país han sido repetidamente cuestionadas por los propios empresarios puertorriqueños. Es hora de conocer la verdad de lo que allá está sucediendo”, expresó León Rodríguez en un comunicado de prensa.
El legislador ponceño radicó la Resolución de la Cámara 973, que de ser aprobada, ordena a la Comisión de Asuntos Federales e Internacionales y Asuntos del Veterano a realizar una exhaustiva investigación sobre el funcionamiento, gastos y qué compañías puertorriqueñas, productos o servicios ha logrado PRIDCO establecer en la República Dominicana desde el 2013.
Como su función principal PRIDCO es conocida por ofrecer incentivos a ambas empresas, tanto las nativas como las extranjeras, que fabrican o exportan bienes desde y hasta Puerto Rico.
El presupuesto anual para la oficina en la República Dominicana ascendió a unos $215,000 en al año fiscal 2013-14, que culminará el próximo 30 de junio.
“Nos encontramos en momentos de crisis fiscal y el Partido Popular Democrático se encuentra gastado miles de dólares para mantener una oficina en Santo Domingo. Bueno, es hora de evaluar si esos dineros son bien invertidos. Estamos solicitando que se nos provea una lista de los negocios puertorriqueños que PRIDCO ha ayudado a establecerse en ese vecino país durante los pasados 14 meses. También queremos saber cuáles han sido, si alguno, los empleos generados en la Isla por esas alegadas gestiones”, destacó el representante estadista.