decisión 2024

Candente debate presidencial entre Biden y Trump

Entre los temas que se discutieron estuvieron: la economía, inmigración, acceso al aborto, la guerra entre Ucrania e Israel, seguridad, Medicare, crisis climática, el Acuerdo de París, entre otros.

GETTY IMAGES

El presidente Joe Biden y su rival, el exmandatario Donald Trump se enfrentaron cara a cara en la noche de este jueves en lo que fue el primer debate presidencial.

El debate, organizado en Atlanta, marca la tercera vez que Biden y Trump se encuentran en este tipo de evento.

Entre los temas que se discutieron estuvieron: la economía, inmigración, acceso al aborto, la guerra entre Ucrania e Israel, seguridad, Medicare, crisis climática, el Acuerdo de París, entre otros.

El presidente Biden arrancó haciendo una referencia a la situación heredada en 2021 cuando asumió la presidencia. "Lo que me dejó el señor Trump fue una economía que estaba en caída libre", dijo.

Una visión muy distinta ofreció Trump, quien afirmó que durante su mandato  Estados Unidos tuvo "la mayor economía en la historia" del país.

LOS CANDIDATOS SE CRUZAN POR LOS VETERANOS

Biden se salió del tono calmado que lo caracteriza para recordar que recientemente visitó Francia por el aniversario del desembarco de Normandía y visitó el cementerio de la Segunda Guerra Mundial, al que Trump se negó a ir en su día.

Según reveló la revista The Atlantic citando a varios altos funcionarios, cuando era presidente Trump dijo que no quería visitar las tumbas de los soldados estadounidenses enterrados en Aisne-Marne, el cementerio estadounidense cerca de París: "¿Por qué debería ir a ese cementerio? Está lleno de perdedores", afirmó.

Biden aprovechó para recordar este suceso y afirmó que hoy existe "un gran respeto por los veteranos".

Detalla acciones realizadas para acabar con el caos y mejorar la economía de las familias.

EL CONTROVERSIAL TEMA MIGRATORIO

Sobre el tema migratorio, Trump acusó al actual líder estadounidense, Joe Biden, de abrir el país a los criminales y haber provocado que los ciudadanos vivan actualmente en un "nido de ratas", con asesinatos perpetrados por inmigrantes.

"Estamos viviendo ahora mismo en un nido de ratas. Están matando a nuestra gente en Nueva York, en California, en cada estado, porque ya no tenemos fronteras".

Según Trump, esos inmigrantes son los que están "violando y matando a las mujeres".

Mencionó el caso de Jocelyn Nungaray, de 12 años, asesinada el 17 de junio en Houston, Texas, y por el que fueron arrestados dos venezolanos, que ingresaron recientemente al país, y a los que se les impuso una fianza de 10 millones de dólares a cada uno.

"Es horrible", apuntó acusando a su contrincante de una falta absoluta de control.

Biden tachó esa acusación de ridícula: "Hay muchas mujeres violadas por sus parejas, hermanos y hermanas. Eso es simplemente ridículo", apuntó destacando cómo su gobierno ha trabajado para incrementar significativamente tanto el número de agentes en la frontera como la capacidad de asilo.

Biden afirmó que votar por Trump en las elecciones de noviembre será votar en contra de la democracia ya que el expresidente no entiende lo que significa.

"Cuanto más aprendo sobre lo que ha hecho, sí (lo creo)" afirmó Biden a la pregunta de si los millones de estadounidenses que en noviembre voten por Trump estarán votando en contra de la democracia.

Trump le respondió al demócrata afirmando que Biden "no está preparado para ser presidente" y que es "el peor presidente de la peor presidencia de la historia" de Estados Unidos.

"No deberíamos tener un debate al respecto. No hay nada que debatir", aseguró Trump, que atacó a un Biden por el estado de la economía, la política migratoria, los conflictos internacionales y por ser "el peor presidente de la historia".

Contáctanos