Jóvenes comienzan jornada por la estadidad

SAN JUAN, Puerto Rico (CyberNews) - A sólo meses del plebiscito sobre el estatus de Puerto Rico, un movimiento de jóvenes estadistas denominado “Jóvenes por la Igualdad” anunció ayer que comenzarán una ardua jornada de tertulias y talleres en todos los pueblos de la Isla sobre la estadidad.

“Mañana a las 7:00 de la noche comenzaremos en el Comité del PNP en Ponce con nuestra primera tertulia de pueblo dirigida a orientar a nuestros jóvenes sobre la importancia de participar en el plebiscito y votar por la estadidad”, anunció el líder del grupo, Phillip Arroyo, quien regresó a la Isla luego de trabajar en la Casa Blanca durante este verano.

Durante los talleres, los conferenciantes expondrán las limitaciones sociales, políticas y económicas del actual estatus colonial del Estado Libre Asociado (ELA), y cómo esto afecta a la juventud puertorriqueña.

"Es inaceptable que en pleno Siglo 21, no podamos influir con nuestro voto en las decisiones que se toman en Washington, D.C. y que nos afectan en Puerto Rico. Como joven republicano quisiera votar por la papeleta presidencial de Mitt Romney y Paul Ryan. Lamentablemente, el sistema colonial de Puerto Rico nos prohíbe ejercer el derecho fundamental al voto presidencial. Es necesario que los jóvenes, y todos los puertorriqueños, derrotemos la colonia este próximo 6 de noviembre, para que en futuras elecciones nacionales podamos hacer valer nuestros derechos y luchar por un mejor Puerto Rico," añadió José Cabrera, ex Presidente de la Asociación de Estudiantes Estadistas (PRSSA, por sus siglas en inglés).

Por su parte, Arroyo indicó que “El Estado Libre Asociado ya no funciona y posee elementos anti-democráticos que nos priva de votar por el presidente de Estados Unidos y nos limita de representación adecuada en el Congreso. Como joven demócrata me apena que en estas elecciones no podré votar por el presidente Obama y el vicepresidente Biden, por quienes trabajé este verano. Tenemos que movernos hacia un nuevo estatus que ponga fin a nuestro actual sistema colonial, por eso nos toca a los jóvenes tomar las riendas de esta lucha porque es la única manera que tenemos para garantizar un mejor futuro para nuestros hijos y las próximas generaciones; el tiempo se está agotando, hagamos Patria luchando por la Igualdad”, finalizó Arroyo.

El grupo “Jóvenes por la Igualdad” es parte de la organización “Igualdad, Futuro Seguro”, que dirige el ex alcalde de San Juan, Hernán Padilla y compuesto por reconocidos líderes en la Isla como el ingeniero Carlos Vivoni, el licenciado Alfredo Castellanos y el Secretario de Estado Kenneth McClintock. Esta organización lleva a cabo talleres sobre la estadidad a las comunidades dentro de un marco cívico.

Contáctanos